¡Bienvenidos a todos los amantes de la comida!
Hoy hablaremos de un tema muy importante que muchas veces pasamos por alto y no tenemos en cuenta.
Nos ayuda a disfrutar de la comida a lo largo de la semana y nos permite ahorrar tiempo a la hora de su preparación, se trata de...
¡Cómo mantener la comida en la nevera de manera óptima!
Todos hemos pedido alguna vez comida a domicilio o hemos preparado espaguetis para 19 personas, es algo que no podemos evitar, está en nuestra naturaleza, por este motivo es muy importante no desaprovechar la comida.
Queremos que la comida llegue en perfectas condiciones a nuestra casa, pero también debemos preocuparnos de que conserven las condiciones óptimas una vez está el alimento en su hogar.
Es muy posible que nos excedamos al pedir a domicilio y nos queden las famosas sobras en la mesa de la cocina, en este blog os explicaremos que hacer con esas sobras o directamente como mantener la comida de manera fresca.
1. Organización en la nevera
Algo bastante obvio es disponer de espacio para poder guardar esas sobras, por eso lo primero es tener un espacio limpio y eficiente. No tengáis apego a alimento caducado y separar cada estante del refrigerador por grupos de alimentos.
Mantén los alimentos más perecederos, como la carne y los productos lácteos en la parte más fría de la nevera (suele ser abajo ya que el calor tiende a subir), esto nos permitirá que se conserven mejor.
2. No saturar el frigorífico
Un mayor volumen de alimentos en nevera implica una menor eficiencia y distribución de frío.
Mantén las comidas bien separadas y evitar la sobrecarga de alimentos para permitir que el frío fluya y mantenga el alimento en buen estado.
3. Envoltorio, etiqueta y fecha de caducidad
Un buen hábito es etiquetar y envasar las comidas y tener presente la fecha de preparación.
Esta información nos permitirá llevar a cabo un registro de cuánto tiempo llevan en nevera y qué consumir y en qué orden de manera óptima.
4. Mantener la puerta cerrada de la nevera
Es algo obvio pero efectivo, todos detestamos el pitido de la nevera. Te chirría los tímpanos, es insoportable, te dan ganas de dar volteretas, un triple mortal y cerrarla de un puñetazo (no sé hacer un triple mortal, lo siento, era ironía)
Los fabricantes lo saben y por eso nos hacen sufrir, esto nos permite mantener mejor el frío y encima ahorrar en energía, que la luz últimamente ha subido bastante la verdad...
5. Envases herméticos
Utiliza recipientes herméticos de buena calidad, ten cuidado en donde los compras, no vaya a ser que compres en amazon algo que se vende por 3 céntimos por aliexpress o alibaba.
Estos envases ayudarán a mantener el olor y el sabor de los diferentes platos separados, evitando cualquier mezcla indeseable, también ayudarán a evitar la contaminación.
6. Congelar es otra opción
Si no hay más remedio y los alimentos no podrás consumirlos en un futuro, antes de guardarlos en el frigorífico es recomendable congelarlos y consumirlos más a largo plazo.
Recuerda que debemos mantener el congelador a -18ºC y que un alimento descongelado no se puede volver a congelar.
7. Enfriar antes de guardar
Nunca guardes un alimento recién preparado en nevera, asegúrate de dejar que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo antes de colocarlos en la nevera.
Si metemos un alimento caliente esto puede provocar un aumento de la temperatura interna y perjudicar a otros alimentos.
8. Limpieza regular
Sí, da pereza, pero no podemos dejar los macarrones a la boloñesa de hace 5 años dentro pretendiendo criar una familia de hongos para hacer un risotto.
La limpieza es algo clave, nadie quiere tener una nevera infestada de bacterias y malos olores, verifica la caducidad de los alimentos y retíralos.
9. Vigila el agüita de algunos alimentos
Otro tip importante que te regalo es sobre las carnes frescas, normalmente las conservamos en papel de plástico, y cuando lleva un tiempo en nevera vemos una especie de jugo.
Ese jugo es una ciudad de bacterias, no es agua bendita, es recomendable, no, obligatorio retirar ese líquido viscoso y limpiar las piezas, házlo por favor.
10. No lo dejes por mucho tiempo
Aunque los tuppers están hechos para durar, es importante recordar que no durarán para siempre, nada es eterno, excepto QPlatos jiji.Asegúrate de consumir los alimentos dentro de un lapso de tiempo razonable y no los dejes eternamente encerrados.
Recuerda, que la clave para disfrutar de deliciosos tuppers en casa es mantener la comida en la nevera de manera óptima.
¡Sigue estos consejos y asegúrate de que tus comidas a domicilio lleguen en perfecto estado!
En QPlatos nos preocupamos por ofrecerte los mejores platos y garantizamos que llegarán a tu puerta frescos y deliciosos.
Nuestros tuppers están cuidadosamente preparados y embalados para mantener su sabor y frescura.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles.
¡Feliz miércoles y hasta la próxima!