No hace falta ser un experto en nutrición para darnos cuenta de que la forma de alimentarnos ha cambiado de forma radical a lo largo del tiempo, sobretodo en los últimos años. Y es que, si hace unas décadas la gente comía lo que producía localmente y casi todo era natural, hoy en día la comida procesada es la protagonista absoluta de nuestra dieta.
Sin embargo, aunque parezca que estamos más alejados que nunca de una forma de alimentación sana, lo cierto es que cada vez son más las personas que se preocupan por lo que comen y buscan alternativas más saludables y cercanas. De hecho, si echamos un vistazo a la oferta de productos en los supermercados podemos ver cómo cada vez hay más opciones "light", "bio" o "saludables".
Pero... ¿qué ha llevado a este cambio? 🧐
A continuación, te lo contamos...
🔴 La alimentación consciente 🤔 💭
El primer motivo es sin duda el incremento de la conciencia sobre la importancia de una buena alimentación.
A medida que ha ido avanzando la medicina y se han realizado más estudios, se ha ido comprendiendo mejor cómo funciona nuestro organismo y qué consecuencias puede tener el consumo excesivo o incorrecto de determinados alimentos.
🔴 La cercanía a productos más sanos 🥦🥬🥒
Por otro lado, también ha influido mucho el aumento del nivel socioeconómico de las familias. Hasta hace no muchas décadas, la mayoría de las personas no podían permitirse comprar productos elaborados o exóticos, pero ahora gracias a los avances tecnológicos y económicos es mucho más fácil tener acceso a ellos.
🔴 La evolución a un estilo de vida más saludable 🏃⚽️
Otro factor importante es el cambio en el estilo de vida de las personas. Antes se tenía más tiempo para cocinar y se compartía más la comida en familia o con amigos, pero ahora con el ritmo tan acelerado de vida que llevamos muchas veces ni siquiera nos da tiempo a preparar una comida decente y acabamos recurriendo a snacks o platos ultraprocesados.
🔴 El impacto del marketing a la hora de comprar 📢
Por último, también hay que tener en cuenta el impacto que ha tenido la publicidad en nuestras decisiones al momento de ir al supermercado. Si antes eran pocas las marcas que competían por nuestra atención ahora son miles las voces que nos llaman la atención prometiéndonos productos irresistibles. Y claro, ante tanta oferta resulta muy difícil resistirse.
Aunque parezca que estamos lejos de lograr una forma de alimentación 100% saludable, lo cierto es que cada vez somos más conscientes sobre la importancia de cuidarnos y procuramos incorporar hábitos más saludables a nuestra vida diaria.
Esperamos que este post te haya sido útil y te animemos a seguir investigando sobre el tema para lograr un estilo de vida lo más saludable posible.
¡Un abrazo muy fuerte y feliz lunes! 😛